Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris La Romana. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris La Romana. Mostrar tots els missatges

dijous, 28 de novembre del 2013

Trobada Obrim una finestra al món, EkonoMoVida






Participants:
Escola de La Romana
IES Azud de Afeitamí (Almoradí)
IES Joanot Martorell (Elx)
IES La Mola (Novelda)
IES Navarro Santafé (Villena)

Ha sigut un dia molt especial. Aniré penjant fotos, vídeos… etiqueta Trobada i EkonoMoVida
Moltes gràcies.

dimarts, 4 de juny del 2013

La crisi, Escola de La Romana

 Aarón
 Cristina
 Ana
 Mónica
 Andrés
 Gonzalo
 Héctor
 Joana
 Sonia
 Javier
 Iván
 Ambra
 Joana 
 Jose Mari
 Ariel
 Benjamín
 Sophie
 Georgia
 Lucila
 Inés
Sergio
Escola de La Romana

dilluns, 27 de maig del 2013

Trobada EkonoMoVida


El pasado jueves 30 de mayo, tuvo lugar en el Centro Cívico de Novelda la cuarta Trobada de estudiantes organizada por la Asociación “Obrim una finestra al Món”. El encuentro reunió alrededor de 200 asistentes de distintos niveles educativos (primaria, secundaria, bachillerato), acompañados por sus maestros, profesoras y profesores, procedentes de La Romana, Altea, Novelda, Villena y Almoradí.

A lo largo de toda la mañana, los estudiantes se integraron en grupos heterogéneos para participar en una Gincana que tuvo, como hilo conductor, la actual situación económica. A través de diferentes actividades, pudieron reflexionar sobre sus hábitos de consumo, la procedencia de los objetos que utilizan en su día a día, la distribución de los recursos y la riqueza en el mundo globalizado, el papel de la educación y los servicios públicos en su desarrollo como personas. Disfrutaron también de un almuerzo cooperativo, elaborado con la aportación de cada uno de ellos. La jornada incluyó la puesta en escena de un fragmento teatral de la creación colectiva “Libertad de opresión”, la interpretación de la canción “Llençat”, que fue coreada al final por todos los asistentes, y la proyección de un mediometraje documental que sondeaba las consecuencias de la crisis económica, desde la perspectiva de ciudadanos pertenecientes a diversos sectores y grupos de edad.

Fueron cinco horas muy intensas, en las que los estudiantes pudieron conocer a otros chicos y chicas, divertirse, explorar sus posibilidades creativas y acercarse al árido tema de la economía desde una perspectiva dinámica, activa y vivencial. Consiguieron, en definitiva, sentir que tienen algo que decir y, sobre todo, alternativas que plantear en un tema que les afecta especialmente.