Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris cifras. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris cifras. Mostrar tots els missatges

dijous, 12 de gener del 2012

Aldea global


Si pudiéramos en este momento encoger la población de la Tierra hasta llevarla al tamaño de una villa de exactamente cien personas, manteniendo todas las proporciones humanas existentes en la actualidad, el resultado sería el siguiente:
• Habría 57 asiáticos, 21 europeos, 14 americanos y 8 africanos
• 70 serian no blancos; 30 blancos
• 70 serían no cristianos; 30 cristianos
• 50% de la riqueza de todo el planeta estaría en manos de seis personas. Los seis serían ciudadanos de los Estados Unidos
• 70 serian analfabetos
• 50 sufrirían de malnutrición
• 80 habitarían viviendas de construcción precaria
• Sólo uno tendría educación de nivel universitario.
¿No es cierto que creíamos que la Humanidad había alcanzado un mayor nivel de desarrollo?
Estos datos corresponden a una publicación de las Naciones Unidas del 10 de agosto de 1996. Si bien han pasado casi diez años, no dejan de ser datos sorprendentes.
"Matemática... ¿Estás ahí? - Adrián Paenza

dimecres, 19 d’octubre del 2011

Escucha a los árboles

Krisztina 1º ESO-D

Sergio.1º ESO-D
IES Catral

dimecres, 5 d’octubre del 2011

dilluns, 26 de setembre del 2011

Basura

"Una persona en un año puede llegar a generar unos 726 kg de basura"


Roxanne 3ºESO-D. IES Catral

dijous, 10 de març del 2011

El agua

"Cada año se podría salvar la vida de 1.600.000 personas, si se les ofreciera la posibilidad de acceder a abastecimientos de agua potable e instalaciones sanitarias e higiénicas."

La mala calidad del agua es una de las principales causas de las malas condiciones de vida y de los problemas de salud en el mundo.Pese a los progresos importantes y constantes realizados y a la circunstancia de que “a nivel mundial el agua dulce abunda”, todavía hay 1.100 millones de personas en nuestro planeta que siguen privadas de acceso a un abastecimiento de agua potable adecuado y se cifra en unos 2.600 millones el número de las que carecen de instalaciones de saneamiento básicas.
Victor y Meryem. 2º ESO-D IES Maciá Abela

diumenge, 20 de febrer del 2011

Contaminación atmosférica

"En España 12 millones de ciudadanos respiran aire contaminado cada año"

La contaminación atmosférica provoca 16 000 muertes al año.

El tráfico es el principal causante de la contaminación atmosférica. La mayoría de las ciudades desarrollan políticas urbanísticas que siguen fomentando el uso del vehículo privado y no hacen una apuesta real por los modos de transporte público.

Para evitar la contaminación industrial, las soluciones van de la mano de un cambio de modelo energético. Este cambio está basado en el ahorro energético, el impulso a las energías renovables, el cierre de grandes plantas de combustión y el empleo de tecnologías limpias.

Nicole 2º ESO-D

diumenge, 12 de desembre del 2010

Jugando a ser mayores

"Aproximadamente 246 millones de niños y niñas trabajan en el mundo"


De ellos casi tres cuartas partes lo hacen en situaciones o condiciones de peligro, como por ejemplo, en minas o manipulando productos químicos y pesticidas en tareas agrícolas o manejando maquinaria peligrosa.

En Guatemala, casi un millón de niños y niñas trabajadores están entre los 7 y 14 años de edad. Más de 12000 niños y niñas trabajadores tienen apenas 5 o 6 años de edad.

dimecres, 8 de desembre del 2010

Los oceanos se ahogan

6'4 millones de toneladas de basura acaban cada año en el mar.

La basura se distribuye de manera desigual en los océanos. El 70 % acaba en el fondo marino, otro 15% se mantiene en la columna de agua y el resto termina en las playas
La mayoría de la basura que podemos encontrar en el mar son plásticos. Existen hasta 13000 fragmentos de plástico por kilómetro cuadrado en los océanos.
IES Macià Abela (Crevillent)