Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris agua. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris agua. Mostrar tots els missatges

divendres, 10 d’abril del 2015

Warmiyaku - El Tambo (Cajamarca, Perú)

Cortometraje documental realizado en el Centro Poblado el Tambo, sobre la lucha de mujeres y hombres (guardianes de las Lagunas de Conga) que con sus cantos, testimonios y arte van más de dos años defendiendo sus aguas, sus vidas contra la explotación minera.

dimarts, 10 de juliol del 2012

diumenge, 27 de maig del 2012

El pescado es la principal fuente proteica diaria para 1.200 millones de personas. Pero cada vez con más frecuencia, los pescadores regresan con las redes vacías...

dilluns, 14 de maig del 2012

Marea blanca



Marea Blanca, documental dirigido por Isabel Coixet, es un homenaje a los miles de héroes anónimos que lo dejaron todo para salvar la costa gallega. Un ejemplo para todos los que luchamos por la recuperación y conservación de nuestras playas.

dilluns, 2 d’abril del 2012

divendres, 26 d’agost del 2011

diumenge, 2 de gener del 2011

También la lluvia


También la lluvia, de Iciar Bollaín. Costa, un descreído productor de cine, y Sebastián, joven e idealista realizador, trabajan juntos en un proyecto ambicioso que van a rodar en Bolivia. La cinta que van a filmar tratará sobre la llegada de los españoles a América poniendo el acento en la brutalidad de su empresa y en el coraje de varios miembros de la Iglesia que se enfrentaron con palabras a las espadas y las cadenas. Pero Costa y Sebastián no pueden imaginar que en Bolivia, donde han decidido instalar su Santo Domingo cinematográfico, les espera un desafío que les hará tambalearse hasta lo más profundo. Tan pronto como estalla la Guerra del Agua (abril de 2000) las convicciones de uno y el desapego del otro comienzan a resquebrajarse, obligándoles a hacer un viaje emocional en sentidos opuestos.
Blog educativo de 'También la lluvia'
La guerra del agua. Cochabamba, Bolivia (2000)

divendres, 15 d’octubre del 2010

El sueño del agua

Hoy es el Blog Action Day, cada 15 de Octubre muchos blogs de todo el mundo se unen para hablar de la misma temática. Este año, el agua, ¿por qué el agua?

En busca de agua. India


Lavar el agua. Benin


Cazadores de nubes. Chile


Fuente de conflictos. Israel y Palestina


Casi el 70% del agua dulce del mundo es hielo, del resto, la mayor parte está atrapada en los acuíferos, que estamos agotando a un ritmo muy superior a la tasa natural de recarga. Usamos dos terceras partes del agua disponible para producir alimentos. Con 83 millones de habitantes más al año, la demanda de agua seguirá subiendo a menos que cambiemos nuestra forma de usarla.
Los estadounidenses consumen 380 litros de agua por persona y día en el hogar. Millones de las personas más pobres subsisten con menos de 18 litros. El 46% de la población mundial carece de agua corriente. Las mujeres de los países pobres caminan una media de 6 kilómetros para ir a por agua. En 15 años 1800 millones de personas vivirán en regiones con escasez grave de agua.
Fuente: National Geographic