

Estábamos en nuestra nave especial llamada "Zirrón" y de repente, se escuchó una gran explosión, y vimos un destello enorme. En aquel momento nos asustamos... Nos acercamos al lugar de la explosión, Zirrón se desestabilizó. Sufrimos turbulencias. Tuvimos que hacer un aterrizaje forzoso en una de esas rocas. Salimos al exterior para arreglar Zirrón y vimos mucha tierra y grandes montañas de fuego. Zirrón tenía una avería irrreparable, así que nos pusimos a investigar aquellas tierras. Nos vimos reflejados en una superficie líquida en la que nos dimos cuenta de cómo éramos. Teníamos la piel de color azul oscuro y muy brillante. Pensamos que nos íbamos a quedar mucho tiempo en el que podríamos evolucionar ese lugar...

Asustados subieron a la nave, a ver si había comunicación con algún planeta cercano. Eran siete, y sólo les quedaba comida para tres días. Tenían dos posibilidades: reparar la nave (que era imposible) o buscar algún tipo de milagro que los pudiera salvar. Al ver que no podían hacer nada por arreglar la nave, comenzaron a hacer cosas con los medios que tenían: casas, ropa... Algunos tenían miedo, otros no, unos tenían intriga, otros no. Con el tiempo les costaba más sobrevivir y, además, encontrar alimento era bastante difícil. Buscaron por detrás de las montañas, y, encontraron un riachuelo que tenía poca agua. Terminaban de beber agua y se iban a la nave a descansar. Al día siguiente, volvieron a seguir explorando, tenían hambre, cada vez tenían menos fuerza para caminar e iban reduciendo su velocidad poco a poco. De repente, nos encontramos un pueblo de aliens, eran muy altos y llevaban una ropa extravagente. Conducían naves flotantes y vivían en cápsulas de piedra pintadas de muchos colores. Decidimos hablar con ellos, o, por lo mentos, contactar con esos seres tan extraños. Nos dirigimos a los aliens y...

¿Quien eres tú, extraño ser? -preguntó un Zirrón.
Soy el comandante de la nave "Aliena V" y ésta es mi tripulación. Navegábamos por el espacio para buscar nuevos mundos cuando la explosión alteró nuestro rumbo; perdimos el control y, gracias a nuestros estabilizadores conseguimos aterrizar sin demasiados daños.
¡Estamos encantados de conoceros, parecéis simpáticos y buenos! ¿Qué os parece si hacemos algunos arreglitos?
Los verdes y los azules se sentaron a "pensar" mientras compartían la comida y la bebida que aquellos tenían. Debían solucionar muchas cosas: cómo conseguir apagar los incendios, cómo tener árboles y plantas, cómo seguir explorando y conociendo ese mundo... Un tripulante azul recordó que en Zirrón había unos extintores gigantes para apagar volcanes y, -¡Genial, subiremos en nuestras naves flotantes y desde los alto lo haremos mejor!-dijo el comandante verde. Cuando todos juntos estaban dispuestos a iniciar este proyecto...

Les comunicaron que les iban a rescatar por medio de una video-conferencia a los Zirrones. Pero se negaron, porque querían ayudar a los habitantes verdes. Al día siguiente mientras subían el volcán con los deslizadores se encontraron con un gigante de lava que les atacó, usando sus recursos y los extintores lograron al fin petrificarlo con la espuma de los extintores y siguieron su camino...
Monòver, IES Enric Valor
Cuando llegaron arriba del volcán, vieron la lava y se pusieron a tirar la espuma de los extintores, pero la espuma se acabó y no pudieron acabar de apagar el fuego de la lava y decidieron volverse para casa, para buscar más extintores. Los azules se fueron para Zirrón, para ver si les quedaban más extintores. Pero no les quedaban, así que pensaron dejar el volcán como estaba. Los azules fueron a preguntar a los verdes cómo poder tener árboles y plantas...

Los verdes no tenían ningún secreto sobre las plantas. Los siguientes días siguieron explorando. Como pasaban tanto tiempo juntos, un Zirrón encontró a una persona que coincidía en muchas cosas, encontró su alma gemela.

El amor surgió entre ellos y apareció un pequeño extraterrestre morado. No sólo pasó con esta pareja, ocurrió con todas las almas gemelas entre verdes y azules. Los pequeños extraterrestres morados eran más coeficientes que los azules y los verdes, ya que provenían de las mezclas de distintas culturas. Así enseñaron a sus padres cómo plantar y cómo fabricar extintores...

Poco a poco los moraditos fueron creciendo hasta hacerse adultos, sus padres dejaron de enseñarles a plantar árboles, entonces un moradito decidió crear un colegio para que todos supieran plantar.



El jefe de los moraditos y su gente decidieron hacer un encuentro para reunir a todos los jefes de cada planeta y enseñarles los poderes curativos de las plantas. Todos los jefes fueron llamados para la reunión, llegaron los mandatarios de todo el Universo. Los moraditos también decidieron explicarles a los altos mandatarios cómo plantar aquellas beneficiosas plantas...


Los días pasaban tranquilos, pero el volcán no era de fiar, dado que provocaba terremotos y separaba la tierra de las plantas e impedía su crecimiento.
Los verdes, azules y morados decidieron intentar apagar el volcán con los extintores. Se fueron al volcán y les sorpendió otro terremoto quefue más fuerte que el otro terremoto anterior.
De pronto, un chorro de lava salió despedido hacia el cielo estrellado, generando el caos en el planeta y quemando todas las plantaciones curativas...

No se pudo rescatar nada de la plantación y decidieron dar un aviso al resto de planetas para que les mandaran semillas y poder regenerar los cultivos. Los moraditos encontraron una manera de detener una nueva catástrofe, llegaron las semillas que pidieron.
Los moraditos cogieron las semillas para hacerlas indestructibles y las plantaron, y luego cogieron pensaron cómo tapar el volcán para que no volviera a pasar lo mismo, y taparon con el extintor para canalizar la lava para aprovechar su energía, calentando las casa y produciendo electricidad...

Pero tanta presión y calor provocó lo nunca esperado: las canalizaciones reventaron provocando que la lava se expandiera. Era tanto el calor que los extraterrestres empezarona fundirse entre gritos y llantos. Lentamente el líquido que procedía de sus cuerpos se fue solidificando a la vez que se unía creando una masa de color carne que se iba elevando y cobrando vida. Se movían sigilosamente mirándose unos a otros... ¿había nacido una nueva raza?...

Efectivamente, había surgido una nueva raza, que podríamos llamarla, la raza humana al cuadrado.
Unos seres igual de inteligentes que aquellos alienígenas.
Absorbieron todos aquellos conocimientos que encontraron en unos libros que habían guardado los moraditos.
Investigan si pueden tener plantas para alimentarse, para poder utilizarlas como medicamentos, y así poder evolucionar. Deciden bajar al planeta Tierra y enseñar a los humanos a cuidar el medio ambiente. Deciden dar un discurso a los habitantes de la Tierra de lo que les perjudica. Les dicen que reciclen, que no tiren basura y que fabriquen coches eléctricos...

Iruñea, CEIP Rochapea
Una nave con treinta humanos al cuadrado de los más inteligentes y expertos de su planeta, aterriza en Hong Kong. Ellos que hablan todos los idiomas porque tienen un traductor en su cabeza representan una obra de teatro explicando cómo se protege el medio ambiente en su planeta y que beneficios tiene para toda la raza humana al cuadrado.
Lo hacen en el teatro más grande de la ciudad y lo repitieron varias veces porque no cabían todos los humanos que querían entrar a verlo.
Después los treinta humanos al cuadrado se montaron en su nave y fueron recorriendo otras ciudades de otros países del mundo: Londre, Madrid, Barcelona, Pamplona, Bucarest, Rabat, Venecia, Estocolmo, Nueva York, Addis Abeba; Córdoba en Argentina, Oruro, Lima y muchas más. Tuvieron que pedir refuerzos a su planeta y llegaron muchos humanos al cuadrado y humanas al cuadrado.
Poco a poco la raza humana fue convenciéndose de que lo mejor para todos y todas era reciclar y cuidar el medio ambiente, además se dieron cuenta de que había que compartir los recursos para vivir lo mejor posible. ¡Tenían que cuidar el planeta para las futuras generaciones!
Otras ciudades y países viendo el ejemplo, empezaron a pensar en que la raza humana al cuadrado podría tener razón...



Los seres humanos razonaron sobre el cambio climático que sufría el planeta, y decidieron que, como ya estaba todo muy avanzado, no iban a hacer nada.
En cambio, otros seres humanos se dieron cuenta de las consecuencias en un futuro no tan lejano.
Los humanos Anti intentaron convencer a los Eco. Al final... ¡No los convencieron! A partir de ese momento todo eso llegó hasta un límite que la población se dividió en dos bandas, uno los Ecos que vivían de forma ecológica y cuidando el medio ambiente. Y el otro bando donde estaban los Anti que seguían contaminando de forma continua sin importarles nada ni nadie.
Al cabo de un tiempo, un Eco decidió ir a investigar en otras tierras lejanas de su hogar y conoció a los Anti y su modo de vida. Poco a poco se fue convenciendo de la manera de vida, pero ellos se negaron de esas conclusiones porque no eran tan egocéntricos y egoístas.
Así que el pueblo Eco decidió no escucharlos y seguir con sus métodos ecológicos.
Ya que los otros no iban a colaborar en ayudar.
Sólo iban a continuar empeorando las cosas con el cambio climático.
La Tierra parecía estar gritando: ¡SÁLVAME!



Los pequeños Ecos indignados ante el comportamiento de los egoístas y ambiciosos Antis empezaron a rezar suplicando que los humanos al cuadrado los escuchasen y acudiesen en su ayuda para salvar la humanidad. Un día, "cuadradita", una pequeña niñita al cuadrado escuchó sus plegarias y fue corriendo a contárselo a sus papás. ¿Pero cómo le iban a hacer caso a una niña pequeña, estando así su situación? Así que ella acudió a sus amigos para contarles lo sucedido, pero no era ella la única que había escuchado en su mente las voces angustiadas de los niños humanos. Una vez sabido esto, formaron un grupo de batalla, los "vengadores3".

CEIP Jaume I, Alcàsser
Los “vengadores al cubo” llegan a la Tierra junto a los “Eco” para diseñar junto a ellos un plan para convencer a los Anti de lo que estaban provocando... Estaban destruyendo la mitad del planeta, y con ello conseguirían acabar con el planeta entero. Diseñaron una campaña medioambiental para ponerla en práctica en la zona donde vivían los Anti, les enseñaron lo sucia que tenían la Tierra, hicieron un documental sobre las consecuencias de la contaminación, inventaron aspiradores de reciclaje, que aspiraban cada desperdicio en su lugar.

CEIP Reina Sofía. Morón de la Frontera, Sevilla
En ese momento, un joven de los Eco exclamó:
-¿No dicen nuestros padres que la juventud es el futuro? ¡Pues dirijamos nuestra campaña publicitaria a los jóvenes y con el tiempo conseguiremos nuestros propósitos.

Todos aceptaron la propuesta y comenzaron a dar ideas:
-Podemos crear un video-juego -dijo uno.
-¿Cómo se jugaría? -preguntaron todos.
-Tendría muchos niveles -propuso otro.
- El 1º nivel puede ser de recoger basura.
-El 2º nivel será una para enseñar a plantar árboles.
-Y por último, el 3º nivel, el más difícil, consistiría en poner placas solares para aprovecha la luz solar.
-¡Qué guay! -dijeron todos.
-También podíamos fabricar una pelota que representaría la Tierra. El juego podría llamarse:
"NO LA DEJES CAER".
-¿Cómo se jugaría? -preguntaron ellos.
-Se jugaría pasando la pelota por el aire y no dejándola caer, gana aquel al que no se le caiga la pelota.
Hubo otras muchas propuestas:
-¿Por qué no formamos un grupo musical de jóvenes? Eso atrae mucho a los niños y a la juventud -propuso otro.
-Vale, estamos de acuerdo.
Y lanzaron su primera canción:
REVOLUCIÓN (música de Amaral)
Somos demasiados y podemos agotar
los recursos del planeta si no dejamos de abusar
animales y plantas tenemos que cuidar.
Por todos los niños que un día crecerán
y de la Tierra dirigentes un día serán
los tenemos que educar y concienciar.
Escucharán nuestra canción si se marchan a dormir
esperando que la suerte les vuelva a sonreir
con los ojos cerrados esperando un milagro.
Sentimos que llegó nuestra hora,
ésta es nuestra revolución.
Somos demasiados y no podrán pasar
por encima de la vida que queremos heredar
donde no tengan miedo a decir lo que piensan.
Por todas las canciones que empiezan a nacer
para no ser escuchadas y al fin lo van a ser
cantadas por rabia por los que siempre callaron.
Sentimos que llegón nuestra hora,
ésta es nuestra revolución.
Somos una luz cegadora, fuerte, más brillante que el Sol.
Revolución. Este es el día de la Revolución.
Sentimos que llegó nuestra hora,
porque creo que éste es el momento de olvidar lo que nos separa
y pensar en lo que nos une.
¡REVOLUCIÓN!
IES Mutxamel
Mientras sus compañeros continuaban dando ideas, Cuadradita se dirigió al archivo histórico para ver cómo habían solucionado este problema en el pasado.
Y leyó lo siguiente:
“El pueblo, harto de tanta explotación y contaminación decidió salir a las calles a manifestarse, estaban hartos y el pueblo pensó que debía dirigir el pueblo, y no los reyes, no los jefes.

En esos momentos de Revolución los generales y el ejército en este caso el dictador Yuk Yukus quiso dar un golpe de estado, el alzamiento se llevó a cabo en la capital, fuertemente defendida por el pueblo, armados con pistolas y rifles, contra tanques, aviones bombarderos y un temible ejército, los sublevados ocuparon toda la zona Oeste del planeta, mientras que el pueblo, la parte Este, ese día, 21 de Julio del 3900 comenzó la guerra civil galáctica, una guerra de ideologías. El pueblo decidió matar al Rey, y aplastaron el ejército en algunos sitios de la frontera que hay entre los sublevados y el pueblo. Los sublevado con ayuda de otro dictador, Awolf Kintler, junto a Yuk Yukus atacaban y bombardeaban constantemente la ciudad capital.
Después de incontables batallas, el 20 de abril de 3902, casi dos años después de que empezara la guerra, sin parar de luchar los sublevados, decidieron llevar a cabo ‘la ofensiva del águila’ cortando el territorio del pueblo a 2, la ofensiva se llevó a cabo a las 5 de la madrugada, y mataron a 500 millones de personas.

El anarquismo influyó en otros planetas y mataron al Rey, al Alcalde, al Presidente, a las autoridades, etc. Pensaban que el pueblo debía dirigir al pueblo, querían la libertad.
Los sublevados se repartieron en varios frentes por la zona conquistada, contruyeron barricadas por la zona conquistada y se dedicaron al ‘fuego continúo’ no dejaron respirar al pueblo, pero el pueblo no se rendía, pensaba que ‘la libertad individual de cada persona entraba en conflicto con la libertad de la sociedad de la que forma parte’, es decir, si todos los hombres no son libre, decente, etc. Ningún hombre lo será.
El 1 de mayo de 3902 bombardearon durante 5 días seguidos la ciudad capital por parte de los sublevados, el pueblo se refugió en cuevas durante el bombardeo.
El pueblo planeó para diciembre de 3903 la ‘ofensiva de la bestia’ que constaba de tirar ráfagas de guerrilleros continuas hasta neutralizar por completo al enemigo, y conseguir victoria para el pueblo. El 3 de octubre de 3902 cayó la zona conquistada por los sublevados.
El pueblo decidió aguantar atacado en la frontera, presionando, hasta reunir los suficientes hombres para iniciar la ‘ofensiva de la bestia’ que se llevaría a cabo el 10 de diciembre de 3903, más de un año después, mientras seguirían las batallas entre ambos bandos.
El que iniciaría la ‘ofensiva de la bestia’ sería el militante Buenawenturra Gurruadty, que es el cerebro de esta operación, que moriría más tarde durante una emboscada el 1 de enero de 3903, a menos de 12 meses de que se iniciara la ofensiva.
El pueblo arrasaba las iglesias, los edificios, y cultivaban la tierra que había debajo, querían un mundo verde y lleno de via, y feliz, donde nadie oprimiera a nadie, donde no existieran ni los curas, no la religión, ni el ejército, ni bandera, ni países, ni fronteras, querían igualdad. ¡Todos somos iguales! ¡Nadie es superior ni mejor que otro! ¡Todas las razas son iguales! ¡Ninguna raza superior a otra! ¡Que caiga el poder! ¡Abajo la iglesia, los curas, los beatos, abajo el ejército! ¡Viva la anarquía! ¡Abajo las autoridades! ¡Abajo el fascismo y el racismo! ¡Viva la revolución libertaria! ¡Estamos forjando entre ríos de sangre un mundo nuevo!”
¡MADRE MÍA! ¡NO QUIERO QUE VUELVA A PASAR ESTO! -exclamó Cuadradita...
IES Severo Ochoa, Elx

Cuando Cuadradita vio lo que había sucedido en el pasado decidió decírselo a los vengadores al cubo y a los Ecos. Entonces, para poder poner fin a la división del planeta, decidieron ralizar una asamblea para proponer diferentes ideas para convencer a los Antis que serían invitados a esta reunión.
Todo el mundo fue a ver al alcalde de los Ecos para pedirle autorización para realizar la asamblea y para invitarlo a participar, y pedirle presupuesto para construir la nave ecolótica que los llevaría hasta la zona habitadoa por los Antis y así invitarles a la asamblea y conseguir una solución para vivir en armonía de una vez por todas. El alcalde Brick aceptó. Pensando crear juntos un futuro mejor, entre todos empezaron a construir una nave ecológica. ¡Manos a la obra! ...



Todos fueron a construir la nave, tanto Zirrones, como los Aliens, los moraditos, los humanos al cuadrado... e incluso los Antis que se dieron cuenta de que era necesario ayudar al planeta y a los demás.
Pero para conseguir los materiales necesarios para construir a ECO (que así se llama la nave) tenían que ir a otro planeta, un planeta llamado 'Volcano' que como su nombre indicaba estaba lleno de volcanes y monstruos...

A Cuadradita se le ocurrió la idea de construir bicicletas flotantes. Así lo hicieron y en unos días lo consiguieron, al tercer día fueron algunos de ellos a "Volcano", escondidas habían miles piezas y herramientas que podían utilizar.
Todos en equipo construyeron la nave ECO en tres semanas. Pero cuando estaba acabada surgió un problema ¿cómo funcionaría? Antes de buscar la respuesta... un monstruo fue atraído por la luz brillante de las bicicletas flotantes...





El primer final
Más finales
Ens ha agradat molt la participació i l'esforç de tothom en l'exposició. Gràcies a tots!
ResponEliminaTamara Kern i Ana Mª Alvado. 4ºB. I.E.S Altaia.
hola,soy Paula alumna de 2ºG del IES Misteri D'elx.He participado en el cuento coperativo de esta exposición aportando unos pequeños dibujos.Irene,nuestra tutora nos propuso participar en este trabajo,al principio no me gusto mucho la idea,pero cuando fui conociendo el proyecto me encanto.
ResponEliminaGracias a todos los que hacen posible que esto siga adelante.
Hola, soy de 5º y mi tutor, nos comento si queriamos participar para los cuentos, y a mi me encantado lo que hemos hecho. Del colegio CEIP Reina Sofía.
ResponEliminaHola soi sara de pinoso,yo no participe en el cuento pero algunos compañeros mios si,y cuando volvio a pinoso habia escrito mucha gente de otros institutos y colegios,y me gusto mucho como de una simple idea que empezo en pinoso se a creado un cuento tan largo y chulo.
ResponEliminaQue chulo el cuento!!
ResponEliminaOjalà los alumnos de 1ºA también hubiésemos podido participar, porqué lo intentamos, pero no lo conseguimos... jajajaj NO PARABAN! Mola mucho y es una buena idea, que centro a centro el cuento vaya aumentando, espero acordarme de leerlo cuando este completo, porqué va a parecer una novela..! jJajaj
hola soy javier de pinoso me ha gustado mucho el cuento i espero que hagan muchos mas como este que me ha gustado mucho
ResponEliminaJavier Hurtado Abellán: Me ha encantado leer este cuento y que porfavor sigan haciendo más cuentos porque lo hacen muy bien y son muy divertidos.
ResponElimina